Karoline Leavitt, la nueva portavoz de Trump, abrirá las puertas de La Casa Blanca a influencers y podcasters

Karoline Leavitt, la nueva portavoz de Trump, abrirá las puertas de La Casa Blanca a influencers y podcasters

Karoline Leavitt, la nueva portavoz de la Casa Blanca, es con sólo 27 años, la persona más joven que jamás ha ostentado el cargo, y fruto de esa juventud, todo parece apuntar a que en esta legislatura, los medios tradicionales importarán menos que nunca, en linea con lo que ya ha apuntado su jefe en alguna ocasión.

 

En este sentido, de su primera rueda de prensa desde el atril presidencial, la nueva portavoz de la Casa Blanca ha argumentado que “la confianza de los estadounidenses en los medios de comunicación ha caído a niveles récord”, al tiempo que detallaba que “millones de estadounidenses, especialmente gente joven, se han alejado de la televisión tradicional y de los periódicos”.

Se trata claramente de un discurso que suena mucho a Donald Trump, y que parece que en esta legislatura se trasladará a su equipo de comunicación de una forma mucho más contundente a como sucedió durante su primer mandato.

Así las cosas, la portavoz permitió que las primeras preguntas de esta su primera rueda de prensa las formularan Axios y Breitbart News, por ese orden, despreciando así a los grandes medios tradicionales; y eso teniendo en cuenta que una larga tradición de la Casa Blanca marca que la primera pregunta de la rueda de prensa diaria la haga siempre un periodista de la agencia Associated Press, y que después el turno pasase a otros grandes medios, del New York Times a la agencia de noticias Reuters, o cadenas de televisión como la CNN o NBC.

Antes, cada asiento para esta rueda de prensa tenía una placa con el nombre del “medio tradicional” al que estaba asignado, mientras que el acceso de otros menores, aunque estaba permitido, era bastante complicado, y si lo conseguían, solo servía para escuchar, porque lograr un turno de pregunta era algo bastante descartable para ellos.

De esta manera, la Administración Trump pretende dejar claro desde el primer momento que en materia de comunicación no va a quedarse en las palabras, y que en cuanto a su relación con la prensa, las cosas van a cambiar, como lo hizo cuando Leavitt anunció la inclusión de estos nuevos medios en su primera intervención en la sala de prensa del Ala Oeste, donde por cierto, no cabía nadie más.

Además, la joven portavoz insistió en que en esta legislatura los veteranos deben hacer hueco a los nuevos periodistas, es decir, aquellos que se dirigen al público desde una newsletter o un podcast, o los influencers y creadores de contenido outsiders, es decir,, al “nuevo panorama mediático”.

En este contexto, el Gobierno de Trump, anunció la portavoz, va a devolver sus pases de prensa a los 440 periodistas a los que Biden les revocó “erróneamente” en el verano de 2023, una forma de saltarse el control de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, que tradicionalmente no decide quién tiene o no acreditación, pero sí los asientos de la sala de prensa.

Ahora será Trump quien decida dónde se sienta cada periodista, y también podrán preguntar los que se encuentren de pie al fondo de la sala, una absoluta novedad que agradecieron los presentes. Además, la portavoz aseguró que mantendrá una comunicación viva, fluida, frecuente, al afirmar que “os puedo asegurar que escucharéis tanto de él [el presidente Trump] como de mí todo lo que sea posible”.

En total, pasó 47 minutos respondiendo a las preguntas de todos los periodistas, y dejó claro que no todo serán comodidades, ya que según apostillo, “sabemos que ha habido mentiras que han impulsado muchos medios tradicionales de este país sobre este presidente, su familia, y no vamos a aceptarlo. Os llamaremos cuando veamos que vuestro trabajo está mal o que se está desinformando sobre esta Casa Blanca”.

Leavitt fue de adolescente una buena atleta y jugadora de softball, y ese talento deportivo le permitió graduarse en 2019 con una licenciatura en política y comunicación. En las elecciones de 2016, le dieron la oportunidad de trabajar para Fox News, donde conoció a varios candidatos presidenciales en el campus, la semana de las primarias en New Hampshire en lo que fue su primera experiencia con el mundo de la prensa, y donde supeo que quería dirigir su carrera hacia allí como posgraduada.

Quería ser periodista y tras la carrera trabajó en la televisión local WMUR, pero pronto se dio cuenta de que no quería continuar por ese camino, y ahora dice alegrarse de no haber seguido “trabajando en el lado oscuro”, según sus propias palabras.

Leavitt asegura que Trump la inspiraba y que por eso solicitó hacer prácticas en la Casa Blanca. Como becaria, escribió cartas en nombre del presidente en la Oficina de la Correspondencia Presidencial, y no tardó en acercarse a Kayleigh McEnany, la cuarta y última portavoz del primer mandato de Trump, para pedirle un puesto en el gabinete de comunicación, donde la cogieron como asistente de prensa.

En 2020, cuando Trump perdió las elecciones, Leavitt pasó a ser la portavoz de la representante republicana por Nueva York Elise Stefanik, una aliada de Trump a la que el magnate ha elegido como embajadora ante la ONU. Fue entonces cuando se acostumbró al trato con la prensa.

Durante la última campaña electoral, Leavitt fue la portavoz de prensa de Trump, lo que la llevó a aparecer a menudo en televisión y a contestar a las preguntas de la prensa, y donde querida por sus compañeros, demostró no tener miedo a enfrentarse a los periodistas e incluso en programas en directo.

A partir de ahora, la joven tendrá uno de los trabajos más visibles de la Administración Trump, ya que tendrá que contestar en directo cada semana a las preguntas de la prensa, algo que hará en nombre del presidente que más se ha enfrentado a los medios de la historia de EEUU.

Karoline hizo un trabajo increíble como portavoz nacional durante la campaña, y tengo el placer de anunciar que será la próxima portavoz de la Casa Blanca. Karoline es inteligente, dura, y ha demostrado ser una comunicadora muy eficaz”, dijo Donald Trump en el comunicado que envió a los medios cuando la nombro como su nueva portavoz... para terminar diceindo: “confío en que sobresaldrá en el atril, y que ayudará a trasladar nuestro mensaje a los estadounidenses mientras hacemos América grande otra vez”.

Encuentros

Profesionales

Partidos

Instituciones

Organizaciones

Tendencias