El cese por parte del Ministro de Defensa Pedro Morenés del ex-director de la revista oficial Ejércitos, el general Ángel Luis Pontijas, por la publicación de un texto editorial crítico con la postura de Artur Mas sobre el soberanismo en Cataluña ha prvocado una campaña de apoyos por su "valiente postura".
Cuenta El Confidencial Digital que la redacción de la revista está recibiendo un intenso aluvión de e-mails en cadena apoyando al general, en los que diversos ciudadanos -algunos “identificados como militares”- muestran su decepción por el cese del general y el apoyo a las manifestaciones realizadas por éste sobre Artur Mas.
La iniciativa se ha estado moviendo por la red en forma de cadena de correos electrónicos, en los que se instaba a los usuarios a enviar un texto de apoyo hacia el general Pontijas, felicitándole por esas declaraciones, mostrando su “decepción” por la medida tomada por el Ministerio y animando al resto de oficiales generales a “ser valientes” y denunciar “lo que está pasando con Cataluña”.
El tema también ha sido recurrente en el Cuartel General del Ejército de Tierra, donde el ambiente es de descontento por la decisión del Ministerio. Según diversos oficiales de Tierra, las críticas no revestían gravedad, sino que más bien era un “simple apunte” argumentan.
El cese fue confirmado por el propio Ministerio a través de las páginas del diario El País, donde se argumentaba que el general Pontijas había trasgredido la norma de “neutralidad política” exigible a cualquier militar en activo.
La polémica surgió tras la publicación de editorial en el que se hablaba de “descortesía” de Artur Mas por participar en actos a favor de la secesión de Cataluña coincidiendo con la celebración del Día de la Hispanidad del 12 de octubre. Ese artículo, que posteriormente fue censurado por Defensa y sustituido por otro sobre la concesión de la Laureada de San Fernando al Regimiento Alcántara, provocó que al general Pontijos se le convocase a una reunión con el JEME en el Estado Mayor del Ejército de Tierra, y posteriormente se confirmase su cese del cargo.