"El secuestro del candidato", una novela sobre comunicación política

"El secuestro del candidato", una novela sobre comunicación política

elsecuestrodelcandidatoUn conocido político local está a punto de dar el salto a la política nacional, presentándose como candidato al Congreso. Desde hace algún tiempo engaña a su esposa con una empleada del hospital y cree que es el momento de abandonar esa relación, ya que podría perjudicar su carrera política. Pero la chica no acepta de buen grado el modo en que la abandonan y, a punta de pistola, secuestra al político y lo encierra en el sótano de su abuela, en un pueblo de la montaña. Cuando vuelve a su trabajo en el hospital se entera de que Al Qaeda ha reivindicado el secuestro. Y ahí comienza la verdadera historia...

Se trata del argumento de una nueva novela publicada por el escritor Javier Pérez y titulada El secuestro del candidato, que demuestra que la comunicación política también puede ser interesante desde el ámbito de la ficción.

Esta obra demuestra que en política vale todo, y en especial sacar rendimiento electoral de las víctimas de actos violentos, calculando cual puede ser el mejor momento para conseguir la liberación de cara a los resultados o si es preferible que el secuestro continúe.

La obra recoge situaciones que bien podrían ser reales, como el hecho de que la policía sufre presiones de ambos lados del espectro ideológico, recibe intentos de soborno, promesas de ascenso... y tiene sus propios cálculos.

Entre tanto, la secuestradora trata de digerir su rencor hacia el candidato secuestrado mientras piensa si lo más fácil de todo será matarlo o se podrá encontrar otra salida, quizás más cruel aún que un simple disparo de escopeta.

A través del humor negro y la trama policiaca, la novela emprende un cruento recorrido por los vicios de la clase política, el cálculo, la corrupción y todo el océnao de trapicheos que enredan España.

Tendencias