#quesejodan, el riesgo de ignorar las redes sociales

#quesejodan, el riesgo de ignorar las redes sociales

Andrea Fabra Juego de tronosReproducimos por su interés un artículo de Gonzalo Díaz Bonet, miembro de Forocompol, publicado hace unos días en El Periscopi, espacio de reflexión político-cultural de Baleares, sobre la comunicación política y las redes sociales, así como los riesgos de ignorarlas.

"Es el video más visto de la semana. Cientos de bromas y montajes circulan por la Red. En Twitter, el hashtag #quesejodan lleva dos días ininterrumpidos siendo trending topic y está ya a escasa horas de superar el récord de permanencia de un TT en nuestro país: el #graciasSara de la Eurocopa. Sólo que esta vez el asunto es serio.

El miércoles pasado, durante el pleno del Congreso de los Diputados, ese lugar donde los españoles nos sentamos a discutir por medio de nuestros representantes democráticamente electos, la señora Andrea Fabra acuñó una frase que ya ha pasado a los anales del hemiciclo: “que se jodan”. Simple y llanamente. Que se jodan.

No es el primer taco que se oye en el Congreso. Si mal no recuerdo, Tejero dijo coño. O fue uno de los guardias civiles. Pero entonces no había Twitter. Eran otros tiempos y nadie popularizó al hashtag #selevantencoño. Ahora  sin embargo la gente tiene un medio para expresar su indignación, así como su admiración, su curiosidad o su guasa, que no escasea en España. Y eso es algo que la señora Fabra no ha entendido.

Leo horrorizado las explicaciones que la diputada ha dado, días después, de su desliz verbal. Más allá de a quien se dirigiese su exabrupto –muestra de clase, educación y riqueza lingüistica donde las haya- la mandataria ha expresado lo siguiente: "Me siento dolida e indignada con el PSOE por manipular y tergiversar usando un drama que afecta a más de cinco millones de personas desempleadas”.

Por supuesto que el PSOE ha criticado sus palabras, como lo han hecho eQuo, IU, CiU, PNV y hasta saldrán voces dentro de su partido. Pero el PSOE no es el dueño de Twitter. De hecho –hay estudios al respecto- lo manejan igual o peor que los populares. Pero es que hace ya muchos años que la respuesta ante cualquier crisis la resuelven estos partidos de la misma manera: echándole la culpa al otro.

Y es que algunos no terminan de entender que la liga ya no se juega entre dos. Un tweet solo no vale para nada, pero miles de tweets hacen legión y son el mejor indicador de cómo piensa la sociedad. Cuando todo el mundo habla de lo mismo, cuando todo el mundo protesta por lo mismo, es mejor escuchar. Es lo más sabio, y además es sencillo, basta con abrir Twitter. La otra opción es ignorarlo, y pensar que todo ha sido un montaje del contrario." 

Tendencias