Mariano Rajoy anunció que no quería debatir a cuatro con Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, y su palabra se ha mantenido firme hasta el final. En su lugar, el presidente del Gobierno enviará a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al encuentro a cuatro que tendrá lugar en la sede de Atresmedia el próximo 7 de diciembre, tal y como confirmó este martes la propia cadena.
En la sede del PP ya se barajaba desde hace días el nombre de la vicepresidenta, un planteamiento que el PSOE intentará rentabilizar, pues será la primera vez que un líder de la oposición y aspirante a La Moncloa no debata con su adversario directo sino con su número dos.
Pero Sánchez es rehén de sus palabras y de sus compromisos. Y es que, a principios de mes, el PSOE ya anunció que su secretario general participaría en tres debates con el resto de fuerzas políticas independientemente de que Rajoy quisiera estar o no en esos encuentros. El primero de estos debates múltiples tendrá lugar el próximo lunes en la sede de El País.
Sánchez cumple así su palabra de "debatir con todos y sin cortapisas", pero el órdago no ha servido para arrastrar al presidente del Gobierno y candidato del PP hasta este envite.
Para el grupo Atresmedia, este debate a cuatro es el encuentro electoral que más interés tiene para la audiencia, al incluir, por primera vez, a Podemos y Ciudadanos, y es, por eso, el formato por el que más ha apostado el grupo, que se volcará con sus principales canales en su seguimiento.
El programa se podrá seguir simultáneamente a traves de Antena 3, La Sexta, Onda Cero y el canal internacional de Atresmedia, que llega a 16 millones de hogares fuera de nuestro país.
"Nos lo han puesto a huevo, porque en cuanto aparezca la vicepresidenta, Pedro y los demás incidirán en que no está el candidato. A nosotros nos parece un error por su parte", comenta un miembro de este sanedrín encargado de pilotar las riendas de la campaña socialista. "Nosotros no hemos cambiado nada", indica otro integrante de este influyente núcleo de dirección, abundando en la idea de que siempre estuvo claro en Ferraz que el secretario general acudiría aunque Rajoy declinara.
Una vez espejada la incógnita del debate a cuatro, solo quedaba por cerrar el cara a cara que enfrentará al líder del PP con el del PSOE una semana más tarde, el 14 de diciembre. Un encuentro que, según confirmó el Partido Popular, volverá a organizar la Academia de la Televisión y su presidente, Manuel Campo Vidal, muy cuestionado en el sector como interlocutor de todas las televisiones.
La confirmación de la Academia como organizadora llegó a través de un comunicado remitido por el Partido Popular. Se trata del mismo modelo, pactado entre las dos fuerzas y celebrado en terreno neutral, que ya se utilizó hace cuatro años con Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba y, antes, en 2008, con José Luis Rodríguez Zapatero y Rajoy.
Así, Campo Vidal vuelve a erigirse de nuevo en maestro de ceremonias de prácticamente todos los cara a cara celebrados en nuestro país. Todas las cadenas que lo deseen podrán engancharse a la señal institucional que producirá la ATV.