Acaban de conocerse los resultados del primer observatorio MD Marketing Digital sobre la evolución política en Twitter a partir del estudio de las cuentas de los partidos políticos españoles más representativos, así como los candidatos de cada uno de los mismos.
Se ha analizado al Partido Popular, PSOE, Izquierda Unida, Ciudadanos y Podemos, como partidos y las cuentas de sus líderes: Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Alberto Garzón y Pablo Iglesias, a través de variables como la verificación de la cuenta de Twitter, así como el número de tweets, de followers y el Social Autority de cada uno de los partidos y los candidatos comentados junto con su evolución, desde el 2 al 10 de noviembre de 2015.
Los resultados obtenidos reflejan que todas las cuentas de los candidatos tienen más seguidores que la del propio partido, a excepción de Pedro Sánchez, el cual tiene menos followers que el PSOE.
El candidato que encabeza la lista con más seguidores es Pablo Iglesias, que ha aumentado 18.212 seguidores en tan sólo una semana y ha sumado un total de 1.308.212 followers. Además, se ha observado que todas las cuentas de los partidos generan más contenido en Twitter que la del propio candidato.
Sin embargo, Alberto Garzón twittea más que su partido Izquierda Unida, hecho que no es casual ya que es el candidato más veterano en Twitter, pues se registró en enero del año 2008.
Sorprende comprobar que Mariano Rajoy, aún siendo el candidato que ha generado menos tweets en el periodo analizado, es el segundo más seguido; mientras Pablo Iglesias y Podemos es quien obtiene más seguidores a diario.
Albert Rivera queda penúltimo en número de seguidores y la cuenta de Ciudadanos se sitúa en última posición, pero en cambio recoge un 90 % de Social Authority, lo cual demuestra que tiene mayor prestigio e importancia frente a los demás candidatos, por detrás de Podemos que tiene un 92 %.
Claudio Heilborn, CEO de MD Marketing Digital ha afirmado que, "los resultados de este primer estudio determinan que los internautas dan mayor importancia a la comunicación de los candidatos que al del partido al que representan, ya que aunque las cuentas de Twitter de los partidos políticos generen el mismo contenido, repercute mucho más el de los propios candidatos’’.
Desde el 2 al 10 de noviembre de 2015, el partido que comparte más tweets es Ciudadanos, a pesar de que aumenten menos sus seguidores en comparación con otras cuentas. Pablo Iglesias es el que menos tweets ha publicado en la última semana aunque es el candidato que más seguidores obtiene, al igual que Podemos.