TVE aún no ha aclarado cómo serán sus debates electorales, a falta de llegar a un acuerdo con los distintos partidos políticos, pero sí ha programado los preelectorales. La cadena pública emitirá tres de estos debates, los miércoles, y a razón de uno por semana.
Los partidos con representación en el Congreso y las formaciones emergentes que los sondeos colocan como tercera y cuarta fuerza política, es decir, Ciudadanos y Podemos, protagonizarán tres encuentros a ocho bandas en El debate de La 1.
PP, PSOE, IU,UPyD y PNV, además de C's y Podemos, intervendrán en estas rondas, así como la ex coalición CiU, que en un primer debate contará con un miembro de Unió y en las dos siguientes con uno de Convergencia, según la propuesta del programa.
Por desgracia, la hora de emisión no facilitará el seguimiento, ya que se emitirán en torno a las 00.30 horas.
El próximo 18 de noviembre, la temática del formato que dirigirá y presentará Julio Somoano será Economía, en un primer bloque, y, posteriormente, Empleo. El siguiente miércoles, día 25 de este mes, los participantes debatirán de Sanidad y Educación, por este orden, para terminar con otras materias de índole social, como Vivienda e Inmigración. El tercer debate preelectoral, previsto para el 2 de diciembre, estará dedicado a Regeneración y Modelo de Estado.
La propia cadena pública ha contado que aún no se sabe qué fórmula se seguirá para organizar los esperados debates electorales; ni siquiera el número de encuentros definitivo.
La tradición invita a pensar que el líder del Gobierno y el de la oposición afrontarían un cara a cara organizado por la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión, como ocurrió en los dos cara a cara entre Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero emitidos en 2008 y el acontecido en 2011 con Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba como protagonistas.
Los candidatos a la Moncloa por los dos principales partidos ya han participado en una entrevista en La 1 frente a Ana Blanco: Rajoy, el lunes 26 de octubre; y, una semana después, Sánchez, el día 2 de este mes.
No parece entrar en los esquemas de La 1 el esperado debate a cuatro con Mariano Rajoy, Pedro Sánchez (CiU), Albert Rivera (C's) y Pablo Iglesias (Podemos), una decisión reforzada por la falta de representación parlamentaria de estos dos últimos partidos.